INICIO DE PÁGINA
¿Cuáles son los negocios principales de Cultiba?
Cultiba es una compañía holding con participación minoritaria en Grupo GEPP S.A.P.I. de C.V. ("Grupo GEPP" o "GEPP"); una de las embotelladoras líderes en México de bebidas carbonatadas, no carbonatadas, y garrafones de agua – distribuidor exclusivo de las marcas de PepsiCo y otros terceros, así como marcas propias. Asimismo Cultiba es holding de Grupo Azucarero México S.A. de C.V. ("GAM"), uno de los productores líderes de azúcar que cuenta con tres ingenios azucareros y un cuarto al 49% en la región noroeste y oeste de México.
INICIO DE PÁGINA
¿Qué porcentaje posee Cultiba en cada una de sus subsidiarias?
Cultiba es propietaria del 40% de GEPP, compañía Mexicana de bebidas no alcohólicas con distribución y alcance nacional. Adicionalmente Cultiba posee el 100% del capital social de GAM, subsidiaria dedicada a la producción y comercialización de azúcar. Por el lado de bebidas, Polmex Holding cuenta con 40% del capital social mientras que PepsiCo es dueño del 20% restante. Ambos socios aportan importantes capacidades de ejecución y marketing basadas en su experiencia en la industria de bebidas. Adicionalmente, ambos socios participan con Cultiba en un esquema de proveeduría conjunta que fortalece condiciones y negociaciones, y participan con inversiones para apoyar sus marcas. Para más detalle ver: Diagrama de estructura corporativa.
INICIO DE PÁGINA
¿Qué volumen de bebidas vende Cultiba anualmente y cómo se divide dicho volumen por categoría?
Durante 2016, la división de bebidas de Cultiba vendió 1,659 millones de cajas unidad (8 oz); 859 millones corresponden a bebidas embotelladas (incluyendo carbonatados, no carbonatados, y agua embotellada en presentaciones menores a 5 litros) y 800 millones corresponden a garrafón.
INICIO DE PÁGINA
¿En qué países opera Cultiba?
Todas las operaciones de Cultiba y sus subsidiarias se localizan en México, y el 100% de los productos provenientes de la división de bebidas se distribuyen y comercializan en México. En el negocio de azúcar, una porción de la producción se exporta a los Estados Unidos a clientes industriales con los que la compañía tiene relaciones de largo plazo
INICIO DE PÁGINA
¿Cuántos empleados tiene Cultiba?
Al 31 de Diciembre de 2016 la división de bebidas contaba con 37,715 empleados y nuestra división de azúcar contaba con 1,819 empleados aproximadamente. Para más detalle sobre el número de empleados por área y geografía, favor de consultar la página 82 del Reporte Anual 2016 Presentado a la BMV.
INICIO DE PÁGINA
¿Quiénes son los principales funcionarios en Cultiba?
A nivel de la empresa holding, los principales funcionarios de Cultiba son el Señor Eduardo Sánchez Navarro Redo (Director General), y el Señor Carlos G. Orozco Alatorre (Director de Finanzas). Para detalle sobre los principales funcionarios de nuestros negocios de bebidas y azúcar favor de consultar el link. Información curricular sobre nuestros principales funcionarios se encuentra disponible en la páginas 128 del Reporte Anual 2016 Presentado ante la BMV.
INICIO DE PÁGINA
¿En qué mercados operan las acciones de Cultiba y bajo qué símbolo?
Las acciones de Cultiba cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo “CULTIBAB”.
INICIO DE PÁGINA
¿Cuántas acciones tiene Cultiba en circulación?
Al 17 de mayo de 2017 Cultiba cuenta con 717,537,466 acciones en circulación.
INICIO DE PÁGINA
¿Qué instituciones dan seguimiento a información de análisis para las acciones de Cultiba?
Las siguientes instituciones proveen análisis y cobertura sobre las acciones de Cultiba: Credit Suisse y GBM Grupo Bursátil Mexicano. Cabe recalcar que cualquier opinión, estimado, o proyección respecto al desempeño de Cultiba emitido por las instituciones mencionadas, representa los puntos de vista propios de sus analistas y por lo tanto no es representativa de opiniones, estimados o proyecciones de la administración de Cultiba. El que Cultiba pueda referirse o distribuir dichos análisis, no implica que la Compañía esté de acuerdo o respalde ninguna conclusión o recomendación incluida en dichos reportes. Para una lista detallada de los analistas que cubren la acción de Cultiba en cada una de las instituciones mencionadas, favor de presionar este link.
INICIO DE PÁGINA
¿Quiénes son los miembros del Consejo de Administración de Cultiba?
Nuestro Consejo de Administración es el máximo órgano de gobierno. Se reúne por lo menos cuatro veces al año y es responsable de la administración del negocio. Los nombres de los 17 miembros de nuestro Consejo de Administración se pueden consultar a detalle en el siguiente link. Información curricular sobre los miembros de nuestro Consejo de Administración se encuentra disponible en la página 128 de nuestro Reporte Anual 2016 Presentado ante la BMV.
INICIO DE PÁGINA
¿Todos los accionistas de Cultiba tienen los mismos derechos de voto?
Todas las acciones de Cultiba tienen derechos de voto absoluto y sus accionistas cuentan con un voto por cada acción de la que sean propietarios; válido en cualquier Asamblea General de Accionistas que celebre la Compañía
INICIO DE PÁGINA
¿Los accionistas minoritarios tienen derecho a votar por miembros del Consejo de Administración?
Los miembros del Consejo de Administración son elegidos por nuestros accionistas en la Asamblea General Ordinaria Anual. Por cada 10% de nuestro capital social que esté en posesión de cualquier accionista o grupo de accionistas, dicho accionista o grupo tendrá el derecho de designar a un miembro del Consejo de Administración y su respectivo suplente.
INICIO DE PÁGINA
¿Dónde puedo encontrar más información sobre el Gobierno Corporativo de Cultiba?
Par mayor información sobre nuestro Gobierno Corporativo favor de consultar la siguiente sección.
INICIO DE PÁGINA
¿Dónde puedo consultar los estatutos sociales vigentes de Cultiba?
Los estatutos sociales vigentes de Cultiba pueden consultarse en la siguiente sección.
INICIO DE PÁGINA
¿Qué reglas contables aplica Cultiba para reportar información financiera?
A partir del 1° de Enero de 2012, con base en los requerimientos aplicables a compañías listadas en la Bolsa Mexicana de Valores y de acuerdo con las regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Compañía realizó la transición de sus reportes financieros a Normas Internacionales de Información Financiera - International Financial Reporting Standards (“IFRS” por sus siglas en inglés) emitidos por el International Accounting Standards Board (“IASB” por sus siglas en inglés).
El 26 de octubre de 2016, Empresas Polar (Polmex) anunció su decisión por ejercer la opción para comprar el 11% de GEPP (la división de bebidas) a CULTIBA. La operación culminó en abril de 2017, originando cambios en la estructura corporativa de CULTIBA. Debido a estos cambios, y con base en lineamientos regulatorios y contables, la Compañía dejó de consolidar los resultados del negocio de bebidas en los estados financieros que emite ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Dichos estados financieros utilizan el método de participación para mostrar el 40% que CULTIBA tiene en el negocio de bebidas, lo cual implica sumar la parte correspondiente a CULTIBA sobre la utilidad neta de GEPP (el 40%) al resultado neto en el Estado de Resultados. En cuanto al Balance, CULTIBA reconoce su 40% sobre GEPP a valor justo de mercado en el rubro de Participación en Asociadas.
A pesar de que los estados financieros de CULTIBA publicados en la BMV siguen el método de participación, a partir del 1T17 el Comunicado de Resultados de CULTIBA proporciona estados financieros proforma mostrando en cada una de las líneas del Estado de Resultados el 40% que la Compañía tiene sobre GEPP. El formato de Estado de Resultados Proforma que presenta CULTIBA mantiene el mismo formato y nivel de apertura de información mostrados en comunicados anteriores, con la única diferencia de consolidar únicamente el 40% de GEPP en lugar del 100% como se hacía anteriormente.
En cuanto al Balance de Resultados de la Compañía, éste desconsolida activos y pasivos de la división de bebidas. En lugar de un resultado que integre a todas las subsidiarias en cada línea del Balance, CULTIBA muestra su participación del 40% en GEPP mediante la línea de Participación en Asociadas dentro de los Activos de Largo Plazo.
INICIO DE PÁGINA
¿Cuál es el tipo de cambio oficial para la contabilidad de Cultiba?
La contabilidad de Cultiba se realiza de manera oficial en pesos mexicanos.
INICIO DE PÁGINA
¿Dónde puedo consultar los reportes de la Compañía ante instituciones regulatorias como la BMV?
Nuestros reportes presentados ante la BMV se encuentran disponibles en la página de dicha institución (http://www.bmv.com.mx/) y también se encuentran disponibles en nuestro sitio web a través del siguiente link.
INICIO DE PÁGINA
¿Dónde puedo consultar el último reporte Anual de Cultiba?
Para consultar nuestro más reciente Reporte Anual presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores, favor de ir a la siguiente sección.
INICIO DE PÁGINA
¿Qué días termina el ejercicio fiscal de Cultiba?
El ejercicio fiscal de Cultiba comienza el 1° de Enero y termina el 31 de Diciembre de cada año.
INICIO DE PÁGINA
¿En qué fecha se celebra la Asamblea Anual de Accionistas de Cultiba?
La Asamblea General de Accionistas más reciente de la Compañía tuvo lugar el 25 de abril de 2017.
INICIO DE PÁGINA
¿En dónde se localizan las oficinas corporativas de Cultiba?
Las oficinas corporativas de Cultiba se encuentran localizadas en Monte Cáucaso 915, Piso Seis, Lomas de Chapultepec, 11000, México D.F.
INICIO DE PÁGINA
¿Cómo puedo contactar al área de Relación con Inversionistas de Cultiba?
Para Relación con Inversionistas favor de contactar a Diana Gonzalez Flores, IRO, en el siguiente correo: dgonzalez@gamsa.com.mx, o vía telefónica al siguiente número con lada internacional: +52 (55) 5201-1900.
INICIO DE PÁGINA
¿Cómo puedo solicitar información adicional?
Para mayor información, favor de llenar el formato disponible en la siguiente sección.